PRIMERO DE MAYO DE 2020. LOS OBREROS NOS PRONUNCIAMOS SIN PALABRAS ELEGANTES… ¡SÓLO CON LAS PALABRAS RÚSTICAS DE LA VERDAD!
Primero de mayo de 2020, día internacional del trabajo. Después de muchas décadas la clase obrera mundial conmemorará este día de lucha y reivindicación en un escenario de enclaustramiento, debido a la decisión de los gobiernos imperialistas y proimperialistas del mundo merced a una nueva crisis de salud generada por ellos y catalizada por la pandemia del COVID-19. Hoy en las calles no habrá las multitudinarias marchas, todo lo contrario, estarán controladas por las fuerzas represivas del Estado: policía y fuerzas armadas que reprimirán por doquier cualquier posibilidad de protesta o mínima reivindicación.
La clase obrera debe saber, que la pandemia mundial del coronavirus, que ha matado a más de 200.000 personas es responsabilidad de los empresarios, banqueros, terratenientes y de sus gobiernos; para ellos, los trabajadores nunca hemos sido considerados seres humanos, sólo herramientas y mercancías creadoras de mercancías, es por esto que los sistemas de salud son paupérrimos, es por eso que se privatizan la salud, es por eso que los trabajadores no tenemos seguros de vida o seguros de salud a corto plazo eficientes y de calidad… y para colmo ellos, los burgueses nos roban nuestros aportes de nuestra jubilación, para perpetuar nuestra miseria hasta muerte.
Somos los trabajadores los que con nuestra fuerza de trabajo generamos la riqueza que se ha ido acumulando en un puñado de capitalistas cada vez más reducido, ellos pueden gozar y acceder a una salud de calidad, ellos pueden darse el lujo de no trabajar, protegerse de la pandemia descansando en sus lujosas mansiones o en hoteles de cinco estrellas, ellos pueden pensar en el futuro de su progenie, pueden vivir en abundancia, condenándonos a la miseria o a la muerte de nosotros como de nuestras familias y de los hijos de nuestros hijos.
Compañeras y compañeros trabajadores del mundo, la crisis integral capitalista actual no es una más de sus cíclicas crisis, por tanto, no piensen que sus gobiernos la van a superar, todo lo contrario, ¿qué hará el capitalismo en su fase superior para salvarse? La respuesta la conocemos: descargar todo sus peso sobre nosotros, ¿cómo lo harán? despidiendo a decenas de millones de sus fuentes de trabajo sin posibilidad de volver a encontrar una fuente laboral estable; atacará a los sindicatos: centenares de miles serán cerrados, centenares de miles de dirigentes serán perseguidos, encarcelados; nos quitarán derechos laborales que con lucha los hemos conseguido, objetivamente quieren extinguir para siempre la jornada de ocho horas, los salarios básicos y mínimos, los contratos permanentes, los contratos colectivos; conformaran más grupos de dirigentes vendidos, traidores a nuestra clase y en paralelo a grupos de choque actuarán para eliminar toda forma de coalición obrera clasista, reivindicativa o revolucionaria.
Usarán el ejercicio combinado de su policía y fuerzas armadas, para apresarnos o matarnos impunemente; sus medios de comunicación, que todos los días nos dicen que debemos ser serviles al poder y aceptar nuestro “destino de modernos esclavos”, atados a sus programas basura y a sus falsas noticias; su justicia, Constituciones, leyes, jueces, abogados, fiscales, etc., no dudarán en encarcelar a un obrero sólo por el hecho de defender sus derechos; usaran a sus papas, sacerdotes y pastores de toda laya para que nos laven el cerebro haciéndonos aceptar los designios del señor, entregar nuestra otra mejilla al patrón o creer en un futuro divino que nunca llegará; utilizaran su falsa democracia para embaucarnos con falsas promesas de todo tipo de políticos sólo para que votemos por ellos y ellos prosigan enriqueciendo a los empresarios y banqueros de siempre.
Los resultados inmediatos y palpables de la crisis económica serán la pobreza generalizada de grandes masas de la población, nuestras hijas e hijos obligados se verán a vender baratijas o contrabando en las calles, los hijos de los campesinos deberán migrar en éxodos a las ciudades o fuera de los países empobrecidos para servir de fuerza de trabajo barata en los países menos atrasados o imperialistas, crecerán los barrios empobrecidos en las ciudades, crecerá la delincuencia, las cárceles se abarrotarán y los grandes capitalistas serán cada vez un puñado más rico, reducido.
Los trabajadores debemos ver con claridad que la burguesía como una clase perversa y obscena se llenará los bolsillos y no se contentará con embrutecer a nuestra prole con drogas de toda naturaleza, con fagocitar a nuestras hijas en sus camas por unos pesos, sino que, además manchará de sangre todo nuestro futuro y el futuro de todas las especies del planeta, generando consecuencias que ni en décadas podrán resarcirse.
Ante esta desgarradora realidad y peor futuro, debemos preguntarnos ¿vamos a permitir nuestra derrota pasivamente o saldremos a luchar sin tregua contra el capital?
La dubitación a esta pregunta puede ser lapidario…compañeros obreros del mundo, compañeros obreros de Bolivia debemos organizar la lucha ascendente de lo sindical a lo político en un proceso dialéctico en pos de las siguientes tareas generales:
1. Los capitalistas han comprado a la mayoría de los dirigentes sindicales, por esto hay que luchar para expulsarlos con ignominia por traidores y anti-obreros, sólo de esta manera podremos recuperar los sindicatos para emplazarlos en una lucha contra el capital, sus gobiernos y sus Estados.
2. La burguesía quiere despedir a millones de trabajadores y nos amenaza con cerrar las empresas y fábricas, en consecuencia, debemos luchar por poner la producción bajo nuestro control vía la toma de fábricas y centros de producción.
3. Los empresarios y banqueros nos roban nuestros aportes de nuestras jubilaciones en complicidad con sus gobiernos, los trabajadores debemos tomar el control de todas las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP,s) y ponerlas bajo control obrero y social, auditarlas y ante desfalcos iniciar juicios de responsabilidades a sus responsables.
4. Los capitalistas y sus gobiernos aplican contratos flexibilizados, donde se extingue la jornada de trabajo y por tanto se extingue el salario básico, ante esto, debemos luchar por contratos colectivos de seis horas y ampliar a cuatro turnos la jornada de trabajo y así generar nuevas fuentes de empleo.
5. Ante el ataque a nuestros sindicatos, debemos luchar por la sindicalización en todas las fuentes de trabajo, fábricas, empresas, mercados, haciendas productivas y comunidades campesinas, instituciones de la administración estatal, que no quede un solo trabajador manual, intelectual del campo y la ciudad desamparado de su sindicato.
6. Luchar por el control de la producción, significa a su vez luchar por el control de precios en los mercados, los grandes comerciantes se enriquecen con el hambre y la desesperación del pueblo, no debemos permitir la subida de precios de los alimentos y de ningún producto de primera necesidad, debemos conformar brigadas obreras, campesinas y barriales para el control de los precios en los mercados.
7. Finalmente compañeros luchar y trabajar arduamente por la reconstrucción del Partido Internacional Revolucionario de la clase obrera, los capitalistas del mundo han unificado fuerzas para aplastarnos, nosotros debemos forjar partidos obreros revolucionarios en cada país y que esos se coalicionen en un uno sólo para trazar la estrategia de toma del poder, cuyo programa acabe con el capitalismo e instaure el socialismo científico, que es la ideología de nuestra clase y de todos los explotados, empobrecidos, excluidos y discriminados del mundo.
Compañeros una vez más gritemos a nuestros verdugos: ¡Viva la lucha independiente y clasista de los trabajadores! ¡Abajo el capitalismo criminal! ¡Viva el partido revolucionario y socialista internacional de los trabajadores! Cochabamba-Bolivia 2020.
Comentarios
Publicar un comentario