LOS POBRES NO TIENEN PATRIA

En las últimas semanas el COVID-19, una pandemia que no se sabe a ciencia cierta dónde nació ni dónde terminará, a estado azotando a la humanidad, y claro está, que este virus no hace distinción de a quien atacar, pero todos sabemos quiénes son los que más van a sufrir las consecuencias, son las personas explotadas y empobrecidas de nuestra sociedad.
Debido a toda esta crisis mundial del capitalismo, potenciado por la pandemia, la crisis política y económica afecta severamente a Latinoamérica y por ende al vecino país Chile, siendo una de sus expresiones la pérdida de empleos mayoritariamente en el campo de la construcción y la cosecha, generando un éxodo de retorno a Bolivia de muchos compatriotas. En la frontera boliviana con Chile hay cientos de personas que claman paso hacia nuestro país, el gobierno de Jeanine Añez les niega el acceso, con el argumento de que el país está en emergencia sanitaria debido al virus, por decreto supremo Nro. 4196 se cerraron las fronteras, nadie sale ni entra, toda persona que entre a nuestro territorio, por excepciones como las que estamos viviendo, debe obligatoriamente cumplir con un periodo de 14 días en aislamiento por medidas de bioseguridad, pero este discurso se derrumba por el mismo accionar de los que están en el poder, manchado de fanatismo religioso y militarismo, como si hubiésemos retrocedido en el tiempo cinco siglos.
Analicemos las acciones de este gobierno referidas a las personas que ingresan o salen de nuestro país, a pesar de la emergencia sanitaria y el cierre de fronteras, a nuestro a país han seguido llegando vuelos de alrededor del mundo disfrazados de vuelos humanitarios que obviamente no son para todo tipo de personas, sino para aquellas que puedan pagarlo, de ese modo el 22 de marzo cuando ya se habían cerrado todo tipo de fronteras un avión lleno de pasajeros llegó desde lima-Perú, el 28 de marzo llegó otro vuelo desde Miami- EEUU, este 8 de abril en plena convulsión en la frontera, llega otro vuelo de Santiago-Chile, en los últimos días llego otro vuelo del Perú con deportistas, se repatriaron europeos, estadounidenses, se están organizando otros grupos que desean volver a Bolivia en Miami, Sao Paulo, Brasil y otro en México1
Al respecto las voces oficiales del gobierno aclaran al público que todos estos vuelos han sido pagados enteramente por los mismos pasajeros, a excepción de los deportistas que regresaron del Perú, y que por esa razón se les había dado el permiso de poder ingresar a nuestro territorio sin ninguna novedad, nada más exigiéndoles aislamiento en sus viviendas o en algún otro lugar y sin ningún tipo de vigilancia militar, es decir se los trato COMO PERSONAS. A la par de todo esto los migrantes Bolivianos en Chile están regresando incluso a pie, con niños, mujeres embarazadas, maletas en mano y su bolsillo vacío, todos estos trabajadores empobrecidos que fueron expulsados en primera instancia del pueblo chileno de Huara, después de haber recibido apoyo de un gobierno ajeno debido al abandono de “su” gobierno, al llegar a la frontera fueron sorprendidos por las fuerzas militares del estado boliviano, después de días de padecer hambre y clamar auxilio, la presión de organismos internacionales, el propio gobierno de Chile, la intervención de la comisión interamericana de derechos humanos (CIDH), obligo a Jeanine Añez a flexibilizar su posición, de esa manera fueron conducidas al poblado boliviano de Pisiga, donde rodeados de militares con armas de grueso calibre deben cumplir un aislamiento obligatorio, uno se pregunta, ¿por qué a esas personas no se las trata como PERSONAS?, ¿es por qué no pueden pagar un boleto de avión?, ¿Por qué no tienen los contactos necesarios en el gobierno para tramitarse un permiso exclusivo?, ¿Por qué no tienen la plata para COMPRARSE LA DIGNIDAD? Grupos humanitarios y de acción social como MUJERES CREANDO ofrecieron sus instalaciones en la ciudad de La Paz, además que en la ciudad se pidió adecuar ambientes bajo la tutela del estado, para que aquellas personas cumplan su aislamiento obligatorio en condiciones dignas, pese a eso el gobierno dio su negativa y los mantiene en un campamento improvisado, comiendo miserias, sin lo suficiente en servicios básicos, sin poder comunicarse, con armas de fuego apuntándoles con recelo de que alguno abandone el campo, en aquel desierto altiplánico, a 3700 metros sobre el nivel del mar, donde las temperaturas llegan a niveles bajo cero, aquel grupo de 480 personas del campamento no es más que la punta del iceberg, según pasan los días, han estado llegando a la frontera cientos de personas más, tan solo en la municipalidad de Colchane (Chile).
Funcionarios de la organización internacional para las migraciones (OIM) de la ONU, han contabilizado 797 connacionales, 495 hombres, de estos 482 son adultos y 13 menores, las mujeres suman 302, de las cuales 291 son mayores de edad, cinco de ellas están embarazadas y hay 11 menores de edad, la comitiva diviso más personas dirigiéndose a Colchane2 clamando regresar a su “patria”, y de la misma manera los esperan las buenas armas, que de manera irónica son las mismas que apuntaron a sus padres el siglo pasado en las revueltas que sacudieron al país, estas personas no se irán, pese a que se ofreció a 500 ser conducidas a Iquique para quedarse en un albergue mientras el gobierno boliviano acepte su ingreso, claman regresar a sus pueblos, para poder resistir la expulsión de sus fuentes de empleo potenciado por pandemia, la mayoría sigue en la frontera sin respuesta alguna, bajo las condiciones climáticas ya mencionadas, sin un peso en el bolsillo y sin tener que comer.
Por otro lado, dentro el país también hay personas que no pueden regresar a sus hogares y se quedaron varados en distintos lugares dentro el territorio nacional, al respecto la defensora del pueblo logro con una acción de libertad que la justicia ordene trasladar a estas 474 personas a sus lugares de origen, y así poder pasar en condiciones más dignas el confinamiento obligatorio, en respuesta el flamante ministro de Gobierno Arturo Murillo, califico de “vergonzosa” la acción de la defensora del pueblo, “lo que ha hecho la defensora del pueblo es realmente vergonzoso. Ella quiere hacer prevalecer los derechos de 400 personas por encima de 11 millones de bolivianos”3 argumento, además de no tener ninguna respuesta para aquellas personas varadas, ni tomar en cuenta para nada el principio de igualdad para todas las personas, esto pone en evidencia la brutalidad del actual gobierno en su manera de actuar hacia las personas más humildes de la sociedad.
El estado Burgués una vez más a cambiado de patrón, el nuevo gobierno transitorio que ahora es gobierno constitucional, ha enfrentado al virus con militares y agua bendita, en vez de fortalecer el mísero sistema de salud público que tenemos, este actuar responde a una mercantilización de la salud, propia de un estado burgués, que inyectando lo menos posible en salud pública, aseguran el desarrollo y crecimiento del sector privado, por ese motivo sacan a las calles a todo el aparato represor, la bota militar de la mano con el fanatismo religioso es una excelente y muy vieja fórmula para el control social, aun en tiempos de un virus mundial. han criminalizado la huelga, las reuniones políticas, mítines, manifestaciones, han clausurado muchas estaciones de radio comunitarias, han amordazado a la prensa en nombre de la salud pública, con penas de 1 a 10 años de cárcel, todo con el decreto Nro. 4200 que se refiere al COVID-19. Todo este aparato silencia las voces de aquellos que sufren en las fronteras, de aquellos que se están quedando sin comida en las ciudades, más aún en las periferias, para los que la cuarentena es una sentencia de muerte al igual que este nefasto virus.
Pero ¿por qué?,¿que acaso este gobierno no era el salvador del pueblo de aquel tirano?, ¿acaso no tiene en sus manos todo el poder moral?, porque estas cuestiones tan inmediatas, de simple sentido humanitario ¿le resultan tan difíciles de realizar? pues precisamente porque estamos bajo un gobierno netamente reaccionario, inhumano, manejado por las castas más conservadoras y adineradas bolivianas, que tienen como principio fundamental mantener el estado burgués para engordar sus cuentas bancarias a costa de cualquier vida y utilizando a los más pobres, a ellos no les interesa que pueda pasar con el humilde, no les interesa si cientos de personas se mueren en la frontera, total hay millones de pobres ejército de reserva del proletariado que están dispuestos a trabajar bajo cualquier condición y cualquier salario, a dichos pobres, ellos se encargan de mantener en esa situación social, con salarios miserables, un sistema de salud deplorable, tercerización, condiciones de trabajo precarios, etc. utilizando todo el aparato del estado a su favor para su cometido, manteniendo un sistema capitalista, es natural que cualquiera quiera salir de la asfixiante economía buscando otros horizontes donde la moneda tiene un valor más alto que en nuestro país neocolonial del imperialismo que sobrevive vendiendo materias primas, ellos consideran un delito que estas personas escapen del ahogamiento económico al que ellos mismos los han condenado en su patria, por esta razón poco o nada les interesa su vida, esta afirmación se refuerza con la realidad, el grado de inhumanidad es digno del sistema capitalista al que las fuerzas de la historia nos arrojaron y del que saldremos solo con la lucha.
El poder legislativo tiene una mayoría de legisladores del partido del MAS, está en su poder tratar alguna ley de repatriación de nuestros connacionales, pero más allá de algún pronunciamiento aislado de repudio, no mueven ningún dedo en cuanto a acciones concretas, esto comprueba que los gobernantes de ahora, como los de ayer, son de la misma calaña, gobiernan para la burguesía rapaz y servil de los países patrones del mundo. De modo que se puede afirmar, que aquel otro que se dice contrario a la manera de pensar del gobierno de Jeanine Añez, el MAS, no es nada más que su padre y forjador, porque como las leyes de la dialéctica nos enseñan estos gobiernos solo transmutan, vuelven al mismo punto, pero en otro plano, con muchas más particularidades, pero de la misma naturaleza, siempre con un poder antagónico que los obliga a moverse y evolucionar. Dicho de manera más simple, los pobres día a día luchan contra aquellas personas que quieren manejarlas y explotarlas. Son los ricos, la burguesía (empresarios, banqueros, transnacionales y demás) que acaparándose el gobierno cambian las formas de opresión, las hacen más sutiles y difíciles de percibir, las maquillan de religiosidad, de moral barata, todos estos gobiernos obedecen a un mismo ideal usurpador, explotador, capitalista y educan desde la cuna a los nuevos miembros, debido a aquello, SE VAYA DONDE SE VAYA, ¡¡¡LOS POBRES NO TIENEN PATRIA!!!
__________________________________________________________
Decreto supremo Nro. 4196
Decreto supremo Nro. 4200

Comentarios